martes, 26 de febrero de 2013


LOS NIÑOS Y LAS PDAs: Una evaluación de su uso
Gabriel Gerónimo-Castillo. G.Iván Calvo-Larrumbe, Everth H. Rocha-Trejo (2005), Universidad Tecnológica de la Mixteca. Recuperado el 26 de febrero de 2013. http://mixteco.utm.mx/~resdi/historial/LosninosylosPDAs.pdf


Con las nuevas tecnologías encontramos un doble uso, para el entretenimiento personal y para el trabajo del día a día.

Las PDAs (Personal Digital Assistants) están a la orden del día y lo que interesa saber es si los niños pueden manejarla para poder introducirlas en la educación básica. Para ellos se realizó un estudio, en el que se desarrollaban diferentes fases para ver la evolución del niño con las nuevas tecnologías. La primera fase consistía en quitarle presión al niño haciéndole ver que no se le está examinando, más tarde se pasará al laboratorio donde podrá estar en contacto con nuevos utensilios. Posteriormente, se le dará una PDA para que pueda manejarla él mismo, con una serie de aplicaciones predeterminadas y se le irá guiando y por último, se le dejará manejar libremente las aplicaciones que el desee.
En este estudio realizado, se pudo observar que las niñas tenían dificultad en el uso de los botones en comparación con los niños. En cambio, ellas presentan un uso más cuidadoso del lápiz táctil, mientras que los niños son más descuidados. Este proyecto concluyó con que los niños entre 6 y 7 años son buenos usuarios de las nuevas tecnologías y siempre están dispuestos a innovar y explorar.

Para finalizar este comentario, podríamos decir que con la integración de las PDAs, conseguiremos la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños en la educación básica. Con esto, ayudaremos a que en un futuro el uso de aplicaciones y nuevas tecnologías en el aula, sea favorable para el arte de aprender.

Àngels Ballester Anillo
2º Grado de Magisterio Primaria
Universidad UCH-CEU. Castellón

No hay comentarios:

Publicar un comentario